jueves, 27 de octubre de 2016

Halloween!

Ven a conocer Halloween!

Aquí tienes una página que lo explica muy bien (pincha en la imagen)

Además tiene juegos y pasatiemposdecorar tu clase o tu habitación y otras muchas actividades interactivas!

Happy Halloween!

martes, 11 de octubre de 2016

Actividades para los días entre el 11 y el 27 de octubre de 2016

Estas actividades os ayudarán a repasar los temas 1 y 2 de lengua. Además hay algunas actividades extra que es mejor hacer desde casa. ¡Suerte!

Ejercicio 1: Aproximación de números
Ejercicio 2: Estimación de sumas y restas

Ejercicio 3: La sílaba tónica  (lee bien lo que hay que hacer para entender el juego)
Ejercicio 4: Señala la palabra que es aguda 
Ejercicio 5: Repaso los verbos
Ejercicio 6: Agudas, llanas y esdrújulas (aparece el juego después del vídeo)
Ejercicio 7: Sumas, restas y paréntesis
Ejercicio 8: Palabras polisémicas
Ejercicio 9: Resuelve estas divisiones (haz 4 como mínimo)
Ejercicio 10: La tilde en las agudas explicado por librosvivos.net
Ejercicio 11: Escoge la palabra aguda escrita correctamente
Ejercicio 12: Carrera de esquí con el sujeto y el predicado
Ejercicio 13: Aproximación a D, C y UM




¡Actividades extra!
Palabras sinónimas, antónimas y polisémicas
Estudio del sujeto y el predicado
Testeando: Sujeto y predicado (mejor opción: multijugador offline)
Estudio de las palabras agudas

Si acabo...
Ortografía de la G y la J
Ordena la frase
Comprensión lectora de una noticia
¿Dónde están los continentes y océanos?

lunes, 19 de septiembre de 2016

Semanas de septiembre de 2016

Hola a todos!

Amigos, esta semana hay que practicar el cálculo mental en matemáticas, repasar sobre todos las tablas de multiplicar y ¡repasar las divisiones! En lengua, ampliaremos vocabulario y buscaremos la sílaba tónica. Para repasar lo visto en clase, os dejo estas actividades de...

Matemáticas:
Ejercicio 1: Batalla de cálculo mental (elige el nivel fácil de multiplicar)
Ejercicio 2: Resuelve estas multiplicaciones 
Ejercicio 3: Resuelve estas divisiones  (haz 2 bien para pasar de juego)
Ejercicio 4: Realiza estas divisiones (haz 2 bien para pasar de juego)
Ejercicio 5: Aproximaciones

Lengua:
Ejercicio 6: Asocia los sinónimos
Ejercicio 7: Forma los antónimos
Ejercicio 8: Encuentra la sílaba tónica
Ejercicio 9: ¿Es aguda, llana o esdrújula?

Ejercicios extra:
Extra 1: Más divisiones
Extra 2: Escribe tú el divisor
Extra 3: Amplía tu vocabulario: Selecciona el sinónimo
Extra 4: Detecta el error en agudas, llanas y esdrújulas

Visto en clase:
SINÓNIMOS, LISTA DE SINÓNIMOSANTÓNIMOS, MARCA LA SÍLABA TÓNICA, APROXIMACIONES


domingo, 11 de septiembre de 2016

Primeras actividades del curso

Estamos calentando motores... ¿Preparados?

Para trabajar en el aula de informática os propongo estas actividades de repaso:

Ejercicio 1: explota los globos para repasar las tablas de multiplicar
Ejercicio 2: Ahorcado con sinónimos y antónimos
Ejercicio 3: repaso los euros (dar a comprar o vender)
Ejercicio 4: Busca las parejas que sean iguales

Si acabas estas actividades, explora el menú de la derecha.

jueves, 8 de septiembre de 2016

¡¡Bienvenidos a 4º de primaria!!

¡Hola a tod@s!

¡Os doy la bienvenida a 4º de primaria! 
Soy la profe Isabel y pasaremos juntos todo este curso (al menos este). Tengo desde hace varios años este blog y lo voy adecuando según el curso en el que imparto clase. Este año... ¡toca cuarto de primaria!

El blog está diseñado para que los alumnos repasen y preparen contenidos académicos, trabajen la agilidad y la memoria y se diviertan con las nuevas tecnologías. Las actividades se pueden practicar en el centro cuando vayamos a la sala de informática ¡o desde casa!

Tengo entendido que hay juegos y enlaces que dan error si entras desde una tablet o desde un móvil, pero como suele haber distintos juegos, si uno da error, puedes entrar en otro.

Los enlaces que cuelgo están revisados para que sean adecuados y divertidos, pero si encontráis cualquier deficiencia o algo no funciona, siempre podéis dejar un comentario que llegan directamente a la profe Isabel.

¡Un abrazo virtual!

jueves, 30 de junio de 2016

Repaso 4º de primaria (actividades de repaso)

Hola a todos! ¡y feliz verano!
Estamos todos con ganas de disfrutar las merecidas vacaciones, pero por si alguien quiere practicar entre chapuzón y chapuzón, aquí os dejo unas actividades de repaso de 4º y para preparar 5º:

Lengua. Cada número tiene una actividad:

TEST:
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 -10 - 11 - 12 - 13 - 14

ORTOGRAFÍA

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9

Repaso específico:
Vocabulario (pasapalabra)                                     
Palabras polisémicas
Gentilicios                                                             
Formas verbales                           
Ejercicios muy completos con los verbos
Agudas, llanas y esdrújulas      
Tildes en agudas, llanas y esdrújulas                     
Sujeto y predicado

Comprensión Lectora 


Matemáticas. 

Cálculo mental: Las parejas del 10 

PROBLEMAS
12 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 -10 - 11 - 12 - 13 - 14

Repaso específico:
Operaciones combinadas                                   
Divisiones de 1 cifra
Divisiones 2 cifras                                             
Divisiones de 2 cifras   
Perímetros                                                         
Mide con el transportador de ángulos
Fracción de una cantidad                                   
Marca la hora en el reloj
Los números decimales                                     
Operaciones con decimales
Aproximaciones

¡¡¡¡Hasta septiembre!!!!

lunes, 20 de junio de 2016

FIN DE CURSO


YA SE ACABA EL CURSO Y MIS ALUMNOS HAN TRABAJADO MUCHO MUCHO MUCHO.  

¡GRACIAS DE CORAZÓN POR ESTOS 3 AÑOS!

OS QUIERE MUCHO VUESTRA PROFE ISABEL.

jueves, 2 de junio de 2016

Actividades finales junio 2016

Hola a todos blogueros!!! Se acercan las vacaciones, así que os pongo aquí las actividades para acabar el curso, hay de todos los temas que faltan de los libros, podéis practicar de cualquiera.
¡¡Mucho ánimo y a terminar el curso como se merece!!

Actividades:

LENGUA:
Ejercicio 1: Adverbios
Ejercicio 2: Palabras con V
Ejercicio 3: Escribe con corrección
Ejercicio 4: Repasa los adverbios
Ejercicio 5: Relaciona cada sigla con su significado

Ejercicio 6: Marca si son preposiciones o conjunciones
Ejercicio 7: Utiliza la preposición más adecuada
Ejercicio 8: Diversos ejercicios con preposiciones
Ejercicio 9: El adverbios y las preposiciones
Ejercicio 10: Completa con preposiciones

MATE:
Ejercicio 1: Prismas y pirámides
Ejercicio 2: Cuerpos redondos
Ejercicio 3: Elige V o F sobre los cuerpos redondos
Ejercicio 4: Siempre, nunca, a veces
Ejercicio 5: Indica seguro, posible o imposible

Ejercicio 6: Azar y probabilidad
Ejercicio 7: Responde las preguntas sobre azar y probabilidad
Ejercicio 8: Calcula la media aritmética
Ejercicio 9: Calcula las probabilidades en casos sencillos
Ejercicio 10: Organizar datos de un problema
Ejercicio 11: Haz el recorrido con giros

martes, 24 de mayo de 2016

Sesiones 26 y 27 de mayo de 2016

Buenas a todos!!

Esta semana estamos estudiando los polígonos en matemáticas y aquí tenemos el esquema de Víctor G. T., que lo ha trabajado en clase y le ha quedado así de bien.

Las actividades para esta semana son...

Ejercicio 1: Paralelogramos (haced las 4 sesiones)
Ejercicio 2: Clasificación de triángulos
Ejercicio 3: Triángulos

Ejercicio 4: Reconoce el significado de estas frases hechas
Ejercicio 5: ¿Conoces el significado de estas frases hechas?
Ejercicio 6: Identifica el tipo de adverbio
Ejercicio 7: Clasifica estos adverbios
Ejercicio 8: Localiza los adverbios de lugar y de tiempo
Ejercicio 9: Ortografía de la J: ¿Qué palabras están mal escritas?
Ejercicio 10: Ortografía de la J: Sopa de letras


Para clase:
Tarea mate: Test figuras planas
Tarea lengua: Localiza las frases hechas en el texto

martes, 3 de mayo de 2016

Sesiones 5-6 y 12-13 de mayo

Hola a todos!!

Seguimos repasando los temas 11 de lengua y mate.
Hay bastantes actividades de mate, es muy importante que... ¡no confundas simetría y traslación!

Las actividades para esta semana son:

Ejercicio 1: Simetría  
Ejercicio 2: Demuestra tu habilidad con la simetría
Ejercicio 3: Forma la imagen simétrica
Ejercicio 4: Juega con la simetría
Ejercicio 5: ¿Cuántos ejes de simetría tienen estas letras?
Ejercicio 6: Mide los ángulos usando el transportador

Ejercicio 7: Clasifica las formas verbales
Ejercicio 8:  El transportador de ángulos
Ejercicio 9: Copia estas figuras según su eje de simetría
Ejercicio 10: Los verbos en un texto (haz los textos 4 y 5)
Ejercicio 11:Los ejes de simetría del triángulo




Si quieres practicar más...
Copia estas figuras simétricas y traza la mitad que falta:
¡También puedes inventar tus propias figuras!